martes, 2 de septiembre de 2008

La debilidad de Flash


"Flash es un superhéroe de DC Comics que posee la habilidad de una rapidez sobrehumana. Fue creado por Gardner Fox y Harry Lampert, y su primera aparición fue en Flash Comics N°1 (1940). Flash es conocido también por su apodo: "El Corredor Escarlata".A lo largo de la historia, cuatro personas diferentes han usado la identidad de Flash: Jay Garrick (1940-presente), Barry Allen (1956-1986), Wally West (1987-2006, 2007-presente) y Bart Allen (2006-2007). Estos cuatro individuos poseen una rapidez sobrehumana, la cual incluye la habilidad de correr a gran velocidad, reflejos sobrehumanos y la capacidad de violar algunas leyes de la física."
http://es.wikipedia.org/wiki/Flash_(c%C3%B3mic)
Todos los Flash poseen ciertas habilidades comunes, como moverse, pensar y reaccionar a velocidades sobrehumanas. Estos tambien pueden leer a velocidades superhumanas y procesar enormes cantidades de información y tambien son capaces de hablar a velocidades extremas las cuales solo pueden entender entre ellos.
Con estas habilidades ya mencionadas, es evidente que los flash no extremadamente inteligentes y pueden procesar cantidades ilimitadas de información; la pregunta es ¿Si tienen esta sorprendente capacidad cerebral, por que en tantas ocasiones estan al borde de la muerte sin saber que hacer? ¿Qué no pueden tomar decisiones utiles y optimas para cada situación especifica?
Aquí es donde se ve la debilidad de flash. Tomemos como ejemplo el capitulo que flash esta en una bóveda de cristal y se le esta acabando el oxigeno, y junto con el también esta un policía que tiene una estrella metálica en su uniforme. Flash, en su desesperación, puede llegar a pensar en las siguientes alternativas: 1.Acelerar sus moléculas y atravesar las paredes de la bóveda, dejando al policía morir sofocado, 2.golpear repetidamente una de las paredes hasta que la repetición de impactos en el mismo punto haga que se destruya la superficie o 3.tomar la estrella metálica del policía y presionándola contra el cristal, girarla sin parar hasta que el calor de la fricción corte un pedazo limpio de la pared por la cual podrán salir los dos.
Teniendo en mente las tres opciones (que solo he mencionado 3, pero considerando su capacidad cerebral, habrían un sinfín de posibilidades mas), el héroe se siente abrumado por la toma de decisiones que debe hacer y al no saber cual elegir es alentado por la duda. Flash acaba tomando la opción 3, ya estando a punto de morir sofocado junto con el oficial.
Esto es un claro ejemplo de que la debilidad principal de flash es la duda en su toma de decisiones, ergo la principal debilidad de flash es su alta capacidad cerebral.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Cultura mediática y política (Gameros)2.

En la película 13 días se habla del momento mas intenso de la guerra fría. ¿Por qué se le llama así?

Se llamo asi porque Rusia y Estados Unidos eran enemigos oficialmente, pero nunca hubo enfrentamiento armado, si no que fue un “enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo”.
http://es.wikipedia.org/wiki/Carrera_armament%C3%ADstica#Carrera_Armamentista

Cultura mediática y política (Gameros)1.

¿Cómo se construyen las imágenes en la política por parte de los medios?

Los medios son uno de los elementos mas importantes en la política, pues la gran mayoría de las personas se enteran de lo que esta sucediendo en la política por medio de estos y van a creer lo que los medios les digan que deben creer. En elecciones, las personas son convencidas por los medios de por quien tienen que votar, porque lo tienen que hacer, y que ventajas o repercusiones puede traer su decisión.

Un gran ejemplo de esto es la forma en que los medios moldearon a López Obrador con su batalla con Felipe Calderón, Obrador fue pintado como el malo del cuento cuando Felipe calderón es presentado de forma contraria. No estoy diciendo que los medios “controlen” a la gente en sentido estricto, solo se que es evidente que los medios tienen un impacto muy significativo en la toma de decisiones de estas.

Cultura mediatica y televisión (Soto)

Alma de Hierro.

A)
Alma de Hierro es una telenovela que también puede ser considerad un melodrama, pues tiene cosas que son graciosas, pero a la vez se tocan temas dramáticos mas profundos, que son los problemas de la familia. Alma de hierro también tiene elementos de serial, pues usa cliffhangers para dejar picadas a las personas, y los capítulos están relacionados, pero si pueden ser vistos independientemente y ser entendidos (pues yo solo vi dos capítulos al azar y lo puedo decir por experiencia).

B)
La novela es una “adaptación de lo que fue la argentina Son de Fierro; consecuentemente, los personajes originales fueron modificados y sus perfiles reescritos para la audiencia mexicana”. Siendo esta una adaptación, su principal antecedente, por obvias razones, es la novela de la cual esta surgió directamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Alma_de_Hierro

C)
No me guata el trama de la telenovela, se me hace simple y predecible (que realmente no creo que se pueda esperar mas de algo que se hace sobre la marcha semana con semana), y la actuación me parece realmente mala. Realmente no me gustan las telenovelas en general, y yo en lo personal no se la recomendaría a nadie, pero si eres un fan de las telenovelas, te recomiendo preguntarle su opinión a otro fan , pues puede que mi opinión haya sido cegada por la predisposición de que todas las telenovelas son malas y ni una se salva.

Cultura mediatica y televisión (Soto).


a)

The big bang theory es un sitcom que trata un grupo de amigos geeks y de cómo intentan relacionarse con la sociedad. La historia toma lugar principalmente en el departamento de Leonard y Sheldon que son un par de físicos teóricos, que son acompañados siempre por dos amigos llamados Wolowitz y Koothrpali. La serie empieza cuando este grupo de amigos son sorprendidos con la mudanza de una atractiva chica llamada Penny en el departamento de enfrente. Estos, con la dificultad que tienen para relacionarse con otras personas diferentes a ellos, no les permite relacionarse bien con la bonita vecina y esto lo que va a crear todas las situaciones chistosas a lo largo de la serie, no solo con Penny s no con todas las personas de ese tipo.

The big bang theory es un sitcom pues cumple con las características de esta, y es altamente adaptable a las necesidades comerciales, pues tiene pocos sets, utiliza el mismo grupo de actores y la situación de la gente rige la serie, entre otras cosas. Otro elemento muy importante que tiene esta como sitcom es que al final de cada episodio hay una lección aprendida y todo vuelve a la forma en que empezó (sin contar el ultimo episodio en que Penny besa a Leonard, pero siendo un final de temporada, no se sabe que pasara después de esto).

b)

Dentro de el mismo genero, también podemos encontrar otras series similares como friends, que también trata de un grupo de amigos que tienen problemas graciosos que son resueltos en cada capitulo. Otra serie similar seria the office, que a pesar de sentirse diferente, tiene similitudes muy grandes pues es un sitcom en el cual hay un grupo de trabajadores en una oficina, que esto es como el grupo de amigos en un departamento, y hay dos personas que no se pueden relacionar con los demás, que son: Michael y Dwight.

c)

The big bang theory es uno de los mejores sitcoms que conozco, los chistes son ingeniosos y están bien fundamentados y en varas ocasiones me siento identificado en diferentes situaciones con cada uno de los personajes. A pesar de que hay que tener un poco de sangre geek ara disfrutar mas este programa, es amigable para cualquier tipo de audiencia y todos pueden verlo y disfrutarlo. Esta serie se la recomiendo a todas las personas, si eres un geek, prepararte para verte reflejado en la televisión y si no lo eres, estate listo para reír del grupo de raros más extraordinario que la televisión puede ofrecer.

Televisión